
Ultimas actualizaciones

Ultimas actualizaciones

Quienes somos Piso-tones Ltd.

Quienes somos Piso-tones Ltd.

¿Qué semo?

¿Qué semo?

¿Qué hasemo?

¿Qué hasemo?

El Jueves

El Jueves

Mapa de www.pisotones.com

Mapa de www.pisotones.com

Búsqueda en www.pisotones.com

Búsqueda en www.pisotones.com

Aviso Legal

Aviso Legal

Merchandising

Merchandising

Tube Screamer

Tube Screamer

Big Muff Pi

Big Muff Pi

Fuzz Face

Fuzz Face

Range Master

Range Master

Tri-Wah

Tri-Wah

Octavia

Octavia

Envelope Filter

Envelope Filter

SansAmp GT-2

SansAmp GT-2

Distorsion+ / Microamp

Distorsion+ / Microamp

EA-Tremolo

EA-Tremolo

Mu-Tron III

Mu-Tron III

The Champ

The Champ

Generador de Funciones

Generador de Funciones

MOSFET Booster

MOSFET Booster

Fuente Variable

Fuente Variable

Electra Distortion

Electra Distortion

Harmonic Clipper

Harmonic Clipper

Tester Fugas Condensadores

Tester Fugas Condensadores

Carga Ficticia DC

Carga Ficticia DC

Buzzaround

Buzzaround

Nobels ODR-1

Nobels ODR-1

Broadcast Dual

Broadcast Dual

Kossoff Drive

Kossoff Drive

COLABORACIONES: Léeme

COLABORACIONES: Léeme

Talk Box de Miguel Cejas

Talk Box de Miguel Cejas

MXR Dist+ de José Alberto Bossio

MXR Dist+ de José Alberto Bossio

Theremini de FMK

Theremini de FMK

Fender Tweed Deluxe de Willie y Cuyass

Fender Tweed Deluxe de Willie y Cuyass

MXR Phase-90 de Psst

MXR Phase-90 de Psst

Zombie Chorus de Martín Luciano Bello

Zombie Chorus de Martín Luciano Bello

Alternativa casera a la Serigrafía, por FMK

Alternativa casera a la Serigrafía, por FMK

DPDT casero, por Martín Luciano Bello

DPDT casero, por Martín Luciano Bello

Comprobación de válvulas (pdf), por FMK

Comprobación de válvulas (pdf), por FMK

Rainmaster, por Miguel Cejas

Rainmaster, por Miguel Cejas

ScrewFace, por Miguel Cejas

ScrewFace, por Miguel Cejas

Nexus 7, por Miguel Cejas

Nexus 7, por Miguel Cejas

EH Pulsar Trémolo, por Psst

EH Pulsar Trémolo, por Psst

ProCo RAT, por Martín Luciano Bello

ProCo RAT, por Martín Luciano Bello

Pantalla Marshall 1x12 (pdf 3MB), por Magogris

Pantalla Marshall 1x12 (pdf 3MB), por Magogris

Mu-Tron Micro V por MBC

Mu-Tron Micro V por MBC

Alimentador de 9V por MBC

Alimentador de 9V por MBC

'Ataque' en compresor DynaComp/Ross (MBC)

'Ataque' en compresor DynaComp/Ross (MBC)

Trémolo LEDs por MBC

Trémolo LEDs por MBC

Fender Blender por Martín Luciano Bello

Fender Blender por Martín Luciano Bello

Fender Blender por MBC

Fender Blender por MBC

Lovetone Meatball por psst

Lovetone Meatball por psst

EA-Tremolo por MBC

EA-Tremolo por MBC

Vibra-Matic por MBC

Vibra-Matic por MBC

Tube Screamer TS-808 por MBC

Tube Screamer TS-808 por MBC

Bazz Fuss por MBC

Bazz Fuss por MBC

Big Muff Pi 'Ruso' por MBC

Big Muff Pi 'Ruso' por MBC

EH LPB-1 por josechan

EH LPB-1 por josechan

Doctor-Q mejorado por MBC

Doctor-Q mejorado por MBC

Zombie Chorus por MBC

Zombie Chorus por MBC

Maplin Auto-Wah por MBC

Maplin Auto-Wah por MBC

Trebler por MBC

Trebler por MBC

Phase 90-45 con Vibrato por MBC

Phase 90-45 con Vibrato por MBC

Big Muff USA por MBC

Big Muff USA por MBC

Tremulus Lune por MBC

Tremulus Lune por MBC

MXR Dyna Comp por MBC

MXR Dyna Comp por MBC

Tube Sound Fuzz por MBC

Tube Sound Fuzz por MBC

ProCo RAT por MBC

ProCo RAT por MBC

Versiones Big Muff Pi por psst

Versiones Big Muff Pi por psst

Univibe por Stratotrasto

Univibe por Stratotrasto

Tweed Deluxe 5E3 por Faustone

Tweed Deluxe 5E3 por Faustone

Modificando un HB GA-5 por Pablo Carrillo

Modificando un HB GA-5 por Pablo Carrillo

Zombie Chorus 2 por MBC

Zombie Chorus 2 por MBC

Rebote Delay 2.5 por MBC

Rebote Delay 2.5 por MBC

ZenDrive por MBC

ZenDrive por MBC

Flat Line Compressor por MBC

Flat Line Compressor por MBC

VOX Repeat Percussion por MBC y Calambres

VOX Repeat Percussion por MBC y Calambres

DOD 280 compressor por MBC

DOD 280 compressor por MBC

DOD 308 YJM / DOD 250 por MBC y Calambres

DOD 308 YJM / DOD 250 por MBC y Calambres

Xotic AC/RC Boosters por MBC

Xotic AC/RC Boosters por MBC

ULE por TBS y Calambres

ULE por TBS y Calambres

Pedales de Tokai por Willie

Pedales de Tokai por Willie

G.A.S.: Análisis de material

G.A.S.: Análisis de material

Construcción de Circuitos

Construcción de Circuitos

Mecanización de las Cajas

Mecanización de las Cajas

True Bypass y Millenium-2

True Bypass y Millenium-2

Alimentación Externa

Alimentación Externa

Artículo sobre el clipping

Artículo sobre el clipping

Soldadura de Componentes

Soldadura de Componentes

Wax Potting

Wax Potting

Reciclando Chatarra

Reciclando Chatarra

Haciendo PCBs

Haciendo PCBs

Trucos con Potenciómetros

Trucos con Potenciómetros

Apantallando una Telecaster

Apantallando una Telecaster

Apantallando una Stratocaster

Apantallando una Stratocaster

Artículos del WAH-WAH

Artículos del WAH-WAH

Relicando una Telecaster

Relicando una Telecaster

Serigrafiando Piso-Tones

Serigrafiando Piso-Tones

Limpieza del pote de un Wah

Limpieza del pote de un Wah

Natacha: Una Telecaster de kit

Natacha: Una Telecaster de kit

Modific. de puente Nashville

Modific. de puente Nashville

Looper - A/B box

Looper - A/B box

Poner un ventilador a un ampli

Poner un ventilador a un ampli

Problemas con los montajes

Problemas con los montajes

Enganche correa en acústica

Enganche correa en acústica

Tablas Miniwatt: Ge y Válvulas

Tablas Miniwatt: Ge y Válvulas

Switch 4 posiciones Telecaster

Switch 4 posiciones Telecaster

Modific. de un cordal Stopbar

Modific. de un cordal Stopbar

Cableado de Les Paul

Cableado de Les Paul

Prueba de sonido de Acústicas

Prueba de sonido de Acústicas

Mueble para Guitarras

Mueble para Guitarras

Reparación de una pastilla P94

Reparación de una pastilla P94

Pintando una Tele Custom '72

Pintando una Tele Custom '72

Sibiyibi: Local de ensayo

Sibiyibi: Local de ensayo

Direccionalidad Condensadores

Direccionalidad Condensadores

Restauración Radio Lavis 980

Restauración Radio Lavis 980

Proyecto de Pedalera

Proyecto de Pedalera

Modificación Behringer SF300

Modificación Behringer SF300

Cable reductor de voltaje

Cable reductor de voltaje

Reciclando pilas de 9V

Reciclando pilas de 9V

Links de utilidad

Links de utilidad
EH Pulsar Tremolo
Por psst
|
Descripción
¿Aburrido?. ¿Viendo Crónicas Marcianas?. ¿El calor te agobia?. Ocasión perfecta para apagar la tele y poner las manos sobre el soldador!!
Vamos a hacernos otro efecto, que tenemos pocos
Esta vez se trata de un trémolo. Concretamente hablamos del Electro-Harmonix Pulsar, con el valor añadido de que es MUY difícil de encontrar (yo no he encontrado ni siquiera una mísera foto). Sin embargo, parece un candidato perfecto para un "reissue", ya que le ponen muy bien en todos los sitios, con un sonido muy natural, un amplio espectro de matices y amplitud a la hora de ajustar el "rate" y el "depth".
¿Que es un trémolo? Pues es un efecto muy sencillo, imagínate que tienes a un tio pegado al pote de volumen del ampli subiendo y bajándolo ritmicamente. Pues eso mismo. Concretamente con el pulsar puedes configurar la velocidad a la que sube y baja el volumen y la profundidad a la que llega. Además tienes un switch para que, con el depth al máximo, es como si activaras / desactivaras el sonido constante y ritmicamente. Este efecto se hizo muy popular en el típico sonido "surf", y tambien lo usa mucha gente como Radiohead, Pink Floyd, e incluso este mismo modelo, Megadeth.
Considero que es un efecto muy apropiado para iniciarse en la construccion de pedalillos porque es muy sencillo de hacer y no tiene componentes raros.
El circuitillo
El PCB listo para ser imprimido lo podeis encontrar en tonepad, concretamente aquí. El que quiera puede comprar el PCB a Francisco Peña, el de tonepad, pero si no os lo quereis hacer vosotros mismos, os remito al famoso artículo del Totufete que es con el que aprendí a hacerlos yo y quedan de puta madre.
Los componentes ya veis que no son nada del otro mundo, y ademas son poquitos, con lo que es un proyecto que se hace muy rápido. En el pdf veis como van los componentes en la placa, pero además necesitaréis lo típico, los jacks, el DPDT, conector de alimentación externa, el Millenium-2 bypass si quereis LED, etc. La colocación de estos elementos es exactamente igual que todos los demas proyectos, asi que os remito a que leáis sobre el Tube Screamer, que Calambres explica todo este rollo muy bien.
En cuanto a los potenciómetros, es importante que sean logarítmicos, si no la respuesta va a ser muy extraña. Vamos, funcionar van a funcionar bien con los de respuesta lineal, pero es mejor que pongáis logarítmicos. Yo al principio me confundí y los puse lineales y ya os digo, una respuesta muy extraña.
Los problemillas que tuve:
- Despues de hacer el circuito, lo fuí a probar y, claro, no funcionaba. Es normal, nunca me funcionan los efectos a la primera, siempre pasa alguna chorradilla y en este caso concreto fué que los transistores que habia puesto (
BC169B),
aunque son equivalentes a los propuestos, tienen distinto patillaje. Yo me las ví moradas para encontrar en internet las especificaciones de los que había puesto (raro que sean difíciles de encontrar), pero al final lo encontré, puse las patillas donde debian, y ya sonó.
- ... pero el pote de velocidad no funcionaba, se habia roto. La historia es que para ahorrarme unas pelillas, compre los potes malillos de plástico en vez de los metálicos buenos (que valen una pasta). Ya me advirtió Calambres que eran más malos que mandar a la abuela a por droga... Así que lo reemplacé y ya todo perfecto.
La caja
A mi la verdad es que los pedales me gustan cuanto más pequeños, mejor. Y este calculé que lo podía meter, a pesar de llevar dos potes y un switch (aparte del DPDT), en una caja RETEX RI-413, que es la misma que usé en el
Phase 90.
La verdad es que SUDÉ TINTA para meterlo todo ahí, sobre todo porque use el DPDT Miyama, que no me gusta nada, pero que tenía por casa de otros pedales en los que habia sustituido el Miyama por otro mucho mejor. El Miyama es enorme, el otro que os digo es pequeñito, asi que si utilizais el otro (APEM) os entrará bien todo. Pero ya os digo que con el Miyama yo las pasé canutas. Va todo metido con calzador
La pila, aunque no está puesta, cabe perfectamente.
Muy apretadito todo en una caja tan pequeña.
El pintado de la caja lo realicé como siempre, con un pequeño spray de pintura acrílica que compro en Leroy Merlin. Por cierto que lo hago en el salon de casa, no tengo otro sitio, así que imagináos la intoxicación que agarramos
.
Ahora en serio, hay que tener cuidado con eso, lo mismo que la pintura se solidifica en el pedal lo hace tambien en los pulmones, cosa que es malísima, así que hay que tomar precauciones, como ponerse una mascarilla (yo me la hice con una camiseta), ventilar muy bien, etc. Vamos, al final, sentido común.
Después de pintado, le pongo las letrillas con Letraset y unas capas de barniz transparente acrílico por encima y a secar. Y queda bastante bien, no como los que serigrafía Rubén, pero dan el pego.
El sonido
A mi la verdad es que me encanto desde el primer momento que lo puse, le puedes configurar para que sea un trémolo muy sutil o que te de un meneo al tono de la guitarra de la ostia. Ademas la opción de Chop tiene mucho juego, aunque no es tan obvia y usable desde el primer momento como la configuración normal.
Os pongo unos mp3 cutres salchicheros que me hice, por cierto que el mp3 de chop veréis que distorsiona un poco, es que puse la ganancia de entrada de la tarjeta de sonido del ordenata demasiado alta, y luego no me apeteció grabarlo otra vez. Vago que es uno.
Pues eso es el tema. Animo que es fácil.
©psst
|
Menú principal de Piso-tones Ltd.
|
Foro Guitarramanía