
COLABORACIONES: Léeme

COLABORACIONES: Léeme

Talk Box de Miguel Cejas

Talk Box de Miguel Cejas

MXR Dist+ de José Alberto Bossio

MXR Dist+ de José Alberto Bossio

Theremini de FMK

Theremini de FMK

Fender Tweed Deluxe de Willie y Cuyass

Fender Tweed Deluxe de Willie y Cuyass

MXR Phase-90 de Psst

MXR Phase-90 de Psst

Zombie Chorus de Martín Luciano Bello

Zombie Chorus de Martín Luciano Bello

Alternativa casera a la Serigrafía, por FMK

Alternativa casera a la Serigrafía, por FMK

DPDT casero, por Martín Luciano Bello

DPDT casero, por Martín Luciano Bello

Comprobación de válvulas (pdf), por FMK

Comprobación de válvulas (pdf), por FMK

Rainmaster, por Miguel Cejas

Rainmaster, por Miguel Cejas

ScrewFace, por Miguel Cejas

ScrewFace, por Miguel Cejas

Nexus 7, por Miguel Cejas

Nexus 7, por Miguel Cejas

EH Pulsar Trémolo, por Psst

EH Pulsar Trémolo, por Psst

ProCo RAT, por Martín Luciano Bello

ProCo RAT, por Martín Luciano Bello

Pantalla Marshall 1x12 (pdf 3MB), por Magogris

Pantalla Marshall 1x12 (pdf 3MB), por Magogris

Mu-Tron Micro V por MBC

Mu-Tron Micro V por MBC

Alimentador de 9V por MBC

Alimentador de 9V por MBC

'Ataque' en compresor DynaComp/Ross (MBC)

'Ataque' en compresor DynaComp/Ross (MBC)

Trémolo LEDs por MBC

Trémolo LEDs por MBC

Fender Blender por Martín Luciano Bello

Fender Blender por Martín Luciano Bello

Fender Blender por MBC

Fender Blender por MBC

Lovetone Meatball por psst

Lovetone Meatball por psst

EA-Tremolo por MBC

EA-Tremolo por MBC

Vibra-Matic por MBC

Vibra-Matic por MBC

Tube Screamer TS-808 por MBC

Tube Screamer TS-808 por MBC

Bazz Fuss por MBC

Bazz Fuss por MBC

Big Muff Pi 'Ruso' por MBC

Big Muff Pi 'Ruso' por MBC

EH LPB-1 por josechan

EH LPB-1 por josechan

Doctor-Q mejorado por MBC

Doctor-Q mejorado por MBC

Zombie Chorus por MBC

Zombie Chorus por MBC

Maplin Auto-Wah por MBC

Maplin Auto-Wah por MBC

Trebler por MBC

Trebler por MBC

Phase 90-45 con Vibrato por MBC

Phase 90-45 con Vibrato por MBC

Big Muff USA por MBC

Big Muff USA por MBC

Tremulus Lune por MBC

Tremulus Lune por MBC

MXR Dyna Comp por MBC

MXR Dyna Comp por MBC

Tube Sound Fuzz por MBC

Tube Sound Fuzz por MBC

ProCo RAT por MBC

ProCo RAT por MBC

Versiones Big Muff Pi por psst

Versiones Big Muff Pi por psst

Univibe por Stratotrasto

Univibe por Stratotrasto

Tweed Deluxe 5E3 por Faustone

Tweed Deluxe 5E3 por Faustone

Modificando un HB GA-5 por Pablo Carrillo

Modificando un HB GA-5 por Pablo Carrillo

Zombie Chorus 2 por MBC

Zombie Chorus 2 por MBC

Rebote Delay 2.5 por MBC

Rebote Delay 2.5 por MBC

ZenDrive por MBC

ZenDrive por MBC

Flat Line Compressor por MBC

Flat Line Compressor por MBC

VOX Repeat Percussion por MBC y Calambres

VOX Repeat Percussion por MBC y Calambres

DOD 280 compressor por MBC

DOD 280 compressor por MBC

DOD 308 YJM / DOD 250 por MBC y Calambres

DOD 308 YJM / DOD 250 por MBC y Calambres

Xotic AC/RC Boosters por MBC

Xotic AC/RC Boosters por MBC

ULE por TBS y Calambres

ULE por TBS y Calambres

Pedales de Tokai por Willie

Pedales de Tokai por Willie

G.A.S.: Análisis de material

G.A.S.: Análisis de material

Construcción de Circuitos

Construcción de Circuitos

Mecanización de las Cajas

Mecanización de las Cajas

True Bypass y Millenium-2

True Bypass y Millenium-2

Alimentación Externa

Alimentación Externa

Artículo sobre el clipping

Artículo sobre el clipping

Soldadura de Componentes

Soldadura de Componentes

Wax Potting

Wax Potting

Reciclando Chatarra

Reciclando Chatarra

Haciendo PCBs

Haciendo PCBs

Trucos con Potenciómetros

Trucos con Potenciómetros

Apantallando una Telecaster

Apantallando una Telecaster

Apantallando una Stratocaster

Apantallando una Stratocaster

Artículos del WAH-WAH

Artículos del WAH-WAH

Relicando una Telecaster

Relicando una Telecaster

Serigrafiando Piso-Tones

Serigrafiando Piso-Tones

Limpieza del pote de un Wah

Limpieza del pote de un Wah

Natacha: Una Telecaster de kit

Natacha: Una Telecaster de kit

Modific. de puente Nashville

Modific. de puente Nashville

Looper - A/B box

Looper - A/B box

Poner un ventilador a un ampli

Poner un ventilador a un ampli

Problemas con los montajes

Problemas con los montajes

Enganche correa en acústica

Enganche correa en acústica

Tablas Miniwatt: Ge y Válvulas

Tablas Miniwatt: Ge y Válvulas

Switch 4 posiciones Telecaster

Switch 4 posiciones Telecaster

Modific. de un cordal Stopbar

Modific. de un cordal Stopbar

Cableado de Les Paul

Cableado de Les Paul

Prueba de sonido de Acústicas

Prueba de sonido de Acústicas

Mueble para Guitarras

Mueble para Guitarras

Reparación de una pastilla P94

Reparación de una pastilla P94

Pintando una Tele Custom '72

Pintando una Tele Custom '72

Sibiyibi: Local de ensayo

Sibiyibi: Local de ensayo

Direccionalidad Condensadores

Direccionalidad Condensadores

Restauración Radio Lavis 980

Restauración Radio Lavis 980

Proyecto de Pedalera

Proyecto de Pedalera

Modificación Behringer SF300

Modificación Behringer SF300

Cable reductor de voltaje

Cable reductor de voltaje

Reciclando pilas de 9V

Reciclando pilas de 9V
De nuevo en la brecha, esta vez con una pequeña maravilla. Dentro de la red he encontrado varios Auto-Wahs basados en el
Envelope Follower Dr.Q de Electro Harmonix (Seamoon Funk Machine, Nurse Quack, Phuncgnosis y otros).
Hace años tuve un Dr.Q original y me deshice (estúpidamente) de él porque no sonaba demasiado bien con la guitarra que tenía entonces. Al ver la versión modificada por Keen me decidí rápidamente porque ese tío es la leche (podéis saber de sus virguerías en el artículo del Vibramatic, en esta misma página). Aquí tenéis el esquema:
Por mi parte, he añadido el Millenium True Bypass (D5, D6, T3 y R18), el condensador de filtro C9 y el diodo de protección contra inversión de polaridad D3 (lo de siempre). También he hecho una pequeña chorradita en la caja: he dejado en el exterior el LED D1. Este diodo se ilumina cada vez que se abre el filtro al pulsar las cuerdas. Es una tontería con fines puramente decorativos.
Debo decir aquí que el True Bypass presenta un pequeño problemilla: la primera vez que accionamos el efecto se oye un CROK (no un "pop"). Seguramente es debido a la descarga de algún condensador. Una vez lo hemos accionado una vez ya no vuelve a hacerlo hasta que lo desconectamos de la alimentación. Solución: lo accionamos un par de veces ANTES de conectarlo al ampli y listo. Si no ponemos el True Bypass y cableamos el DPDT S1 como venía en origen nos evitaremos ese primer CROK pero el LED D1 estará encendiéndose y apagándose constantemente mientras toquemos aunque el efecto no esté activado.
Diseñando la placa he disfrutado como un enano. Me lo he currado bastante para evitar puentes y para facilitar el acceso a la resistencia variable (R5). Por cierto que el ajuste de esta resistencia es extremadamente sencillo ya que el aparato funcionará bien en cualquier posición cercana al centro de su recorrido.
Guía de componentes en la placa.
Como veis, la placa tiene la forma adaptada a la cajita RETEX RI-413 y con el habitual hueco para la toma de alimentación. La disposición de los elementos dentro de la caja permite poner la pila, aunque, como digo siempre, es mucho más barato (y ecológico) el alimentador.

Placa de circuito impreso y fotolito.
Aunque no lo he especificado en la Lista de Componentes, todas las resistencias (excepto R5) son de 1/4 de vatio; R5 es ajustable horizontal pequeña; el voltaje de los condensadores no importa siempre que sea superior a los 9 voltios del alimentador; C7 es un condensador de tántalo; T1 puede ser un BC239 ó BC549 (si no encontrais los 2N3904) y conviene, como siempre, usar un zócalo para el integrado.
Y ¿cómo suena? Pues es un Auto-Wah similar al
Mutron Micro-V
(que también podéis encontrar en esta página). Quizás sea más puro que éste, al menos cuando el conmutador S2 está en posición "Bass". Suena U-A, mientras que el Mutron hace más bien A-U. Cuando S2 está en posición "Treble" la guitarra hace marcianadas difíciles de controlar. Por cierto, al poner los letreritos en la caja me equivoqué y puse "High" y "Low" en lugar de "Treble" y "Bass". El potenciómetro P1 (Range) está de adorno: yo siempre lo tengo a tope (igual que el del Mutron). No tiene mucho sentido usar un efecto de este tipo sin que suene en toda su intensidad. Sería algo así como ponerle un pote de "DEPTH" (profundidad o intensidad) a un Cry Baby, aunque esto, como todo lo que escribo, no es más que una opinión.
Y nada más. Como dice Keen, que tengais un feliz quacking.
Para saber más: E-H "Doctor Q" casero
©Miguel Badía (MBC).
|
Guitarramanía